Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Seminario Interdisciplinario 2024: Programa
Rebeca Gutiérrez
Created on August 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Seminario Interdisciplinario 2024: lengua, poder, y representación en el sur global
Educación para la paz y la biodiversidad
Programa
¡Haz click en el día para ver el programa!
Día 1
5 / septiembre / 2024
Día 2
19 / septiembre / 2024
Día 3
3 / octubre / 2024
Día 4
17 / octubre / 2024
Día 5
31 / octubre / 2024
Día 6
14 / noviembre / 2024
Día 7
28 / noviembre / 2024
Registro
Inauguración y ponencia plenaria:
"Fortalecimiento y desarrollo de la lengua o’dam/au’dam"Platica impartida por la Mtra. Inocencia Arellano Mijarez
"Estudiantes contestatarios en el Noroeste Mexicano. Marco teórico-conceptual de las juventudes en los largos sesenta."Presentado por: Dr. Daniel Ceceña Aispuro "El uso de los significados lingüísticos para legitimar el ejercicio del poder social en Latinoamérica." Presentado por: Mtro. Salvador Alan Fernández de Lara García "Discursos, identidades y representaciones. Una aproximación sociocultural a la comunicación ritual de un grupo pentecostal." Presentado por: Mtra. Ana Gabriela Zaragoza Peralta Dr. Hugo E. Mendez Fierros
"Desafíos lingüísticos en la educación intercultural: un estudio etnográfico sobre estudiantes migrantes internacionales en una primaria en Tijuana."Presentado por: Mtro. Jorge Luis Licon Zavala Dr. Juan Páez Cárdenas "Resiliencia y trayectoria profesional: un estudio de caso de un profesor indígena en escuelas rurales de Sonora." Presentado por: Mtro. Cristian Enrique Gómez Domínguez
"Literatura afrofemenina: identidad, interseccionalidad y educación." Presentado por: Lic. Katherin Muñoz Forero Dra. Andrea Guardia "Prácticas de literacidades indígenas: perspectivas decoloniales de la literatura infantil y juvenil." Presentado por: Lic. Mónica Soto Contreras
Escanea el código para registrarte:
"La enseñanza de la lengua originaria como afirmación de la identidad lingüística y cultural en estudiantes de educación básica. "Presentado por: Mtra. Marisela Miranda Irineo Dra.Rebeca Gutiérrez Estrada "Impacto de ideologías lingüísticas en las representaciones sociolingüísticas de hablantes de guaraní paraguayo." Presentado por: Mtra. Lila del Carmen Scotti "Interseccionalidad como enfoque para la decolonización de la enseñanza y el aprendizaje del inglés." Presentado por: Dra. Rosa Ascención Espinoza Cid
"La interculturalidad en una escuela primaria índigena urbana: el caso de Calí Rosácame"Presentado por: Mtra. Mariana Aguirre Corona Mtro. Sergio Ricardo Moreno Soberanes Dr. Luis David Meneses Hernández "El abordaje de la diversidad lingüística en la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana. " Presentado por: Dra. Ilse Stephanie de los Santos Urias Dra. María Guadalupe Tinajero Villavicencio Cierre
"El derecho a la identidad civil de niñas, niños y adolescentes indígenas de México."Presentado por: Mtra. Roseisela Chávez Chávez "Aproximación gnoseológica a los círculos de pacificación de las culturas indígenas en México." Presentado por: Dr. Saúl Adolfo Lamas Meza